Complejo de Cobijeru. Cerca del pueblo de Buelna, en el concejo de Llanes, se encuentran la playa y cueva de Cobijeru. La playa en realidad no da al mar, sino a una dolina próxima a la línea costera. Irónicamente, la mejor manera de llegar hasta el mar es a través de la cueva, que tiene dos bocas: una junto a un camino y otra que da al mar abierto, en un acantilado.
La cueva tiene dos bocas: una junto a un camino y otra que da al mar abierto, en un acantilado.
Descripción de la Actividad
La cueva está claramente dividida en tres tramos de unos 50 metros cada uno. El primero, a la entrada, carece prácticamente de interés, ya que corresponde a una galería vieja y erosionada por la que apenas circula el agua y, por tanto posee pocas formaciones. El segundo tramo corresponde a una típica galería de un karst activo, por el que se filtra el agua dando lugar a formaciones típicas: estalactitas, estalagmitas, gours, etc. Es una zona interesantísima y que, curiosamente, apenas ha sufrido efectos del vandalismo habitual en las cuevas de tan fácil acceso. El tramo final es el más espectacular: la cueva se abre al mar, generalmente encrespado, como corresponde a un acantilado que da al mar Cantábrico. La desembocadura de la cueva es una sala en la que las formaciones aparecen teñidas de colores a causa de las algas, entre los que predominan el verde, el rojo, el amarillo.